Por Ariela Goldschmit* y Oscar Cetrángolo**
Esta nota pretende hacer un aporte muy modesto para un problema que excede en mucho lo que puede ser abordado en este espacio. La organización del sistema de salud en Argentina es uno de los temas más complejos en materia de políticas públicas y son conocidos los debates sobre la necesidad de eliminar la excesiva fragmentación tanto institucional como de su financiamiento. En particular, mucho se ha escrito sobre las desigualdades y falta de la solidaridad del sistema de salud argentino, pero poco se ha podido avanzar en su medición. Por lo general los sistemas de información de la salud en Argentina no permiten una adecuada y exhaustiva evaluación de las desigualdades. Es cierto que el tema no es simple, en especial teniendo en cuenta las debilidades de nuestro sistema estadístico, pero medir la desigualdad en las condiciones de vida y salud constituye el primer paso hacia la identificación de inequidades en el campo de la salud[1], que adquiere especial relevancia si se quiere avanzar en el logro de la cobertura y acceso universal.
Sigue leyendo “Al gran pueblo argentino: ¡SALUD!… pero ¿Cuánto a cada uno?”