Por Osvaldo Kacef* Recientemente se conoció el dato del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del mes diciembre, que mostró un aumento respecto del mes de noviembre de 0,2% en valores desestacionalizados y una caída interanual de 0,3%. Con estos porcentajes, la evolución trimestral del indicador registra una caída de 0,3% en valores desestacionalizados … Sigue leyendo Crecimiento y bienestar entre 2010 y 2019: una nueva década perdida
Categoría: Osvaldo Kacef
La apreciación del dólar y los precios de las commodities
Por Osvaldo Kacef* Las turbulencias en los mercados de cambios y financieros observadas en el último mes, que se vivieron con particular intensidad en la economía argentina, tuvieron una estrecha relación con la apreciación del dólar. El fortalecimiento del dólar genera un cambio en la orientación de los flujos de capitales a favor de una … Sigue leyendo La apreciación del dólar y los precios de las commodities
Las condiciones necesarias para el éxito del gradualismo
Por Osvaldo Kacef* Partiendo de un diagnóstico que lo ubicaba en un nivel muy alto, el gobierno priorizó un enfoque gradualista para su estrategia de disminución del déficit fiscal. Este criterio, que permite repartir en el tiempo los costos asociados a las medidas necesarias para corregir el desequilibrio de las cuentas públicas, puede tener como … Sigue leyendo Las condiciones necesarias para el éxito del gradualismo