Por Ramiro Albrieu* y Andrés López** La relación entre recursos naturales y desarrollo en América Latina América Latina en el proceso productivo global Como quiera que se lo mida, a lo largo de los últimos trescientos años el progreso social experimentado a nivel global no tiene antecedentes en la historia de la humanidad. Sin embargo, … Sigue leyendo ¿Están las fuentes del desarrollo bajo nuestros pies?
Categoría: Ramiro Albrieu
¿Podrá Trump revivir a la clase media de los Estados Unidos?
Por Ramiro Albrieu* El resultado de las elecciones en los Estados Unidos pone en el centro de la escena una de las tendencias de rebalanceo de ingresos más persistente de las últimas décadas: el declive de la clase media en el mundo avanzado. No se trata, por supuesto, de la causa única de la … Sigue leyendo ¿Podrá Trump revivir a la clase media de los Estados Unidos?
¿Llegó el tiempo del peronismo en el mundo avanzado?
Por Ramiro Albrieu* y Pablo Gerchunoff** En los países avanzados gana terreno la visión de que las cosas van mal y tienen que cambiar. Se argumenta que la clase trabajadora no ha sido beneficiada por el progreso económico registrado durante las últimas décadas. Para aquellos que se sienten perjudicados, la causa recae sobre dos factores: el avance … Sigue leyendo ¿Llegó el tiempo del peronismo en el mundo avanzado?
Las razones económicas del declive de la Willkommenskultur alemana
Por Ramiro Albrieu* Abschied von der Willkommenskultur? La ola migratoria desde el Medio Oriente y el Norte de Africa (MENA) hacia Europa ha acaparado la atención en el viejo continente, desplazando en forma intermitente los efectos de la crisis de la Zona Euro (Brexit incluido). La respuesta a este flujo por parte de los países … Sigue leyendo Las razones económicas del declive de la Willkommenskultur alemana
Richard M. Auty meets Gary Gorton
O la maldición de los recursos naturales en América del Sur como un problema de baja calidad del colateral Por Ramiro Albrieu* I En su último Reporte de Estabilidad Financiera Mundial, el FMI utilizó el término “crisis de las commodities” para referirse a las dinámicas globales de 2015 y a las que podemos esperar para … Sigue leyendo Richard M. Auty meets Gary Gorton
Un breve comentario sobre Alfonso Prat Gay, Philippe Petit y la irresistible tentación de moverse sin red de seguridad
Por Ramiro Albrieu* El 7 de agosto de 1974 a las 7:15 de la mañana el funámbulo francés Philippe Petit hizo algo por lo cual miles lo recuerdan aún hoy a lo largo del mundo: utilizó un cable de 200kg para “pasear” entre las terrazas de las Torres Gemelas. La hazaña de Petit, magistralmente revisitada … Sigue leyendo Un breve comentario sobre Alfonso Prat Gay, Philippe Petit y la irresistible tentación de moverse sin red de seguridad
I don’t want to grow up, Chinese style
El fin de la política del hijo único en China y sus razones Por Ramiro Albrieu* El pasado jueves 29 de octubre los líderes del Partido Comunista Chino (PCCh) decidieron poner fin a la política de “hijo único”. La nueva política, que revierte en parte los lineamientos seguidos por el PCCh al menos desde principios … Sigue leyendo I don’t want to grow up, Chinese style
Integración financiera 2.0 en América del Sur
Por Ramiro Albrieu* [1] Desde el colapso del sistema de cooperación internacional conocido como Bretton Woods las economías emergentes comenzaron a transitar terrenos sinuosos, caracterizados por fuertes expansiones y contracciones, generalmente motivadas por los vaivenes de la cuenta financiera de la balanza de pagos. Así, en este período, llamado la “Segunda Globalización”, mientras en el mundo … Sigue leyendo Integración financiera 2.0 en América del Sur