Por Julián Folgar* La actual pandemia es, sin duda, uno de esos eventos inesperados que derivan en reacciones dinámicas por parte de los distintos Estados para suavizar no solo la curva de contagios sino también el impacto que la recesión tenga sobre el bienestar de la población y, en especial, los más vulnerables. Esta nota … Sigue leyendo Ajustada agenda fiscal para paliar la crisis
Categoría: Julián Folgar
El primer testeo fiscal del COVID-19: no negativo
Por Oscar Cetrángolo* y Julián Folgar** Durante la semana pasada se dieron a conocer los datos de recaudación tributaria del gobierno nacional del mes de abril. Se trata del primer mes donde los efectos de la pandemia y el aislamiento se notan de manera plena sobre el nivel de actividad y, por supuesto, los recursos … Sigue leyendo El primer testeo fiscal del COVID-19: no negativo
¿Qué nos dice el resultado fiscal “de Caja” del año 2019?
Oscar Cetrángolo y Julián Folgar* El pasado 22 de enero se dio a conocer el resultado fiscal (según la metodología “de caja”) del Sector Público Nacional No Financiero correspondiente al año 2019. Se trata de los primeros datos que dan pistas sobre el cierre fiscal del año pasado, brindando una información de suma utilidad, no … Sigue leyendo ¿Qué nos dice el resultado fiscal “de Caja” del año 2019?
¿Qué se puede decir del Presupuesto 2019 en medio de las negociaciones con el FMI?
Por Oscar Cetrángolo y Julián Folgar* Con la llegada de la primavera, en Argentina se suele presentar el proyecto de ley de Presupuesto[2]. En estos días, excitados comentaristas y comunicadores nos anuncian el debate de una denominada “ley de leyes”.[3] Más allá de la importancia indiscutible que reviste el debate presupuestario, esas apreciaciones distan bastante … Sigue leyendo ¿Qué se puede decir del Presupuesto 2019 en medio de las negociaciones con el FMI?
La situación fiscal, la discusión presupuestaria y los nuevos anuncios
Por Oscar Cetrángolo* y Julián Folgar** Pasada la inmediata euforia electoral y el optimismo desbordante (o desasosiego sin par o indiferencia, dependiendo del caso), es aconsejable detenerse un momento y pensar los desafíos macroeconómicos significativos aún pendientes, en especial atendiendo a los anuncios que, desde mucho antes de las elecciones, habían prometido las autoridades; … Sigue leyendo La situación fiscal, la discusión presupuestaria y los nuevos anuncios
Espejitos de colores para todos
Por Oscar Cetrángolo* y Julián Folgar** Habiendo transcurrido ya cuatro meses de un nuevo año electoral, la temporada de recolección de votos parece haber comenzado. Como es usual en Argentina (particularmente en años electorales), ofrecer soluciones tan simples y tentadoras como impracticables a problemas macroeconómicos complejos parece seguir siendo la receta a seguir. Si esto … Sigue leyendo Espejitos de colores para todos
Los problemas de medición del déficit
¿Cuál será la magnitud del desafío fiscal? Por Oscar Cetrángolo* y Julián Folgar** Hace tiempo, y como parte del proceso de pérdida de calidad del debate económico en nuestro país, tenemos que dedicar más tiempo y energías a comprender la información oficial que a estudiar las causas de los fenómenos y medidas para corregir los … Sigue leyendo Los problemas de medición del déficit
De esto no se habla… El desajuste fiscal de cara al nuevo gobierno
Por Oscar Cetrángolo* y Julián Folgar** En plena catarsis “propositiva”, típica de la euforia pre-electoral, y dada la acuciante situación económica actual (distinta de, al menos, las últimas dos elecciones presidenciales), es común escuchar tanto en candidatos como en equipos técnicos, múltiples ideas sobre el quehacer de la política económica una vez arribados a la … Sigue leyendo De esto no se habla… El desajuste fiscal de cara al nuevo gobierno
Si se trata del Estado, el tamaño no es lo único que importa…
Por Oscar Cetrángolo*, Javier Curcio** y Julián Folgar*** Con diferentes argumentos, el tamaño de la intervención estatal (o los límites de la relación entre Estado y mercado) ha sido un tema recurrente en el debate económico a lo largo de la historia. El clima de ese debate suele tener mucho que ver con el grado … Sigue leyendo Si se trata del Estado, el tamaño no es lo único que importa…