Por Eduardo Ariel Corso*
La experiencia monetaria de la Argentina durante los tres gobiernos kirchneristas presenta dos novedades fundamentales. La primera ocurrió hace ya más de diez años, y consistió en la extraordinaria holgura para el manejo de la política monetaria de la que gozó la economía durante el gobierno de Néstor Kichner. La segunda, fue la posterior capacidad de generar –en ausencia de los condicionantes estructurales históricos de la Argentina– restricciones autoinfligidas, que colocaron a la economía en una dinámica monetaria insostenible. ¿En qué consistieron tales restricciones autoinfligidas?
Sigue leyendo “La desagradable pero evitable aritméti-K monetaria”