Más vale tarde que nunca, así que acá, un año después, subimos el video de una charla sobre inflación que dieron en la Facultad los doctores Daniel Heymann y Roberto Frenkel moderados por nuestro editor -y también doctor- Martín Rapetti en un ciclo organizado por el Departamento de Economía, la Maestría en Economía y el IIEP. … Sigue leyendo Todo lo que siempre quiso saber sobre inflación pero nunca se atrevió a preguntar
Categoría: Alquimias Económicas
Nueva publicación: Aprendiendo con el agro argentino
Acaba de publicarse como discussion paper del BID el documento Aprendiendo con el agro argentino: De la ventaja comparativa a la ventaja competitiva: El rol de las KIBs de Anlló, Guillermo, Bisang, Roberto y Katz, Jorge. En el mismo se plantea que la reciente dinámica local e internacional amerita una reconsideración acerca de la visión tradicional de la agricultura como una … Sigue leyendo Nueva publicación: Aprendiendo con el agro argentino
Informe: Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe
Acaba de ser publicado el Número 12, de mayo de 2015, del informe semestral Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, elaborado de manera conjunta por OIT y CEPAL. El informe contiene dos partes. En la primera analiza el desempeño laboral de la región en 2014 y atribuye la caída de la tasa de desempleo … Sigue leyendo Informe: Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe
La política y sus estadísticas
La política posee un fuerte componente sentimental/afectivo. La identificación con un líder o causa, la asociación con pares o semejantes, el carisma del que conduce, el apoyo necesario para poder realizar cosas, el poder, en sí mismo, requieren de un acto de fe. De cierta forma, la acción política posee algo de religioso, y los … Sigue leyendo La política y sus estadísticas
Libro: Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana y el cambio tecnológico
Estimados, para todos aquellos interesados en la innovación y la escuela de los economistas evolucionistas, acaba de salir publicado un libro sobre Tópicos de la teoria evolucionista neoschumpeteriana, compilado por tres especialistas del tema que trabajan en la UNGS (y son egresados y docentes de la UBA). El libro va a presentarse el 1 de … Sigue leyendo Libro: Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana y el cambio tecnológico
Life After Debt The Origins and Resolutions of Debt Crisis
Este libro reúne trabajos y comentarios discutidos en la “Roundtable on Debt Crises and their resolution” organizada en Buenos Aires en agosto de 2012 por la International Economic Association en conjunto con la Asociación Argentina de Economía Política y la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). El proyecto de la conferencia surgió del reconocimiento de que … Sigue leyendo Life After Debt The Origins and Resolutions of Debt Crisis
Libro: Dilemas del Estado argentino
Estimados, para aquellos que les preocupan las cuestiones institucionales, acaba de ser publicado por la editorial Siglo XXI el tercer tomo de una serie que recoge un grupo de investigaciones sobre el papel de las instituciones en los procesos sociales. Los estudios fueron encarados con el apoyo de la Fundación OSDE y coordinados por Carlos … Sigue leyendo Libro: Dilemas del Estado argentino
Revista Lancet: Cobertura Universal de Salud en América
Acaba de ser publicado por The Lancet, revista médica editada en Londres, una nueva serie dedicada a la Cobertura Universal de Salud en América Latina. Allí se presentan varios documentos sobre los diferentes aspectos que deben ser tomados en cuenta para comprender la situación de los sistemas de salud en América Latina, así como los … Sigue leyendo Revista Lancet: Cobertura Universal de Salud en América
VIII Congreso Internacional de Economía y Gestión ECON 2014
Por octava vez, la Facultad de Ciencias Económicas realizará la semana que viene (del 27 al 31 de octubre) sus jornadas de puertas abiertas, es decir, su congreso anual. Dado que los editores de este blog pertenecemos a esta Facultad, a través del blog quisiéramos contribuir a la difusión del evento. En esta ocasión, el … Sigue leyendo VIII Congreso Internacional de Economía y Gestión ECON 2014
El estado de la teoría macro
Olivier Blanchard, Economista Jefe del FMI y Profesor del MIT, publicó recientemente una nota en la que evalúa el estado de la teoría macroeconómica a la luz de los desarrollos posteriores a la crisis financiera global. Sostiene que la teoría macroeconómica ha tendido a enfocarseen el análisis de las economías cuando funcionan bien, pero a … Sigue leyendo El estado de la teoría macro