Patentes e innovación: de la virtud a la tragedia

Por Valeria Arza* Las patentes son derechos exclusivos de producción, copia, distribución y licencia de una tecnología dentro de un país otorgados por el Estado. Esto quiere decir que quien registra una tecnología utilizando el sistema de patentes tiene derecho durante 20 años a tomar decisiones cruciales sobre las condiciones en que se usará ese … Sigue leyendo Patentes e innovación: de la virtud a la tragedia

La economía es “fácil” o “difícil”? Planck vs Scalabrini Ortiz

Por Andrés López* [1] A priori parece difícil encontrar conexiones entre los personajes de esta breve nota. Uno fue un renombrado físico, ganador del Premio Nobel en 1918 y conocido como fundador de la llamada teoría cuántica. El otro, un intelectual nacionalista que ejerció de historiador, ensayista y periodista, además de cultivar la actividad política. No conozco … Sigue leyendo La economía es “fácil” o “difícil”? Planck vs Scalabrini Ortiz

El valor del conocimiento

por Guillermo Anlló* Existe un consenso generalizado acerca de la importancia del conocimiento a lo largo de la historia de la humanidad, pero nunca como en los últimos años. Incluso, varios especialistas caracterizan a nuestra época, a partir de la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación, como “Sociedad del conocimiento”. (A.David … Sigue leyendo El valor del conocimiento