Por J. Daniel Aromí *
Las crisis de deuda soberana constituyen un tipo de evento recurrente de gran relevancia. Así lo demuestran diversos episodios ampliamente documentados.[1] Frente a estos eventos surgen dos tipos de preguntas relacionadas. El primer conjunto de cuestiones tiene que ver con la descripción y explicación de estos fenómenos ¿En qué circunstancias ocurren las crisis de deuda soberana? ¿Cuáles son las causas? ¿Se deben a ignorancia, mala suerte u oportunismo? La segunda clase de preguntas tiene que ver con nuestra capacidad para anticipar este tipo de eventos ¿Es posible predecir una crisis de deuda soberana? ¿Con cuántos años de antelación se puede predecir una crisis con un nivel aceptable de precisión? ¿Cuáles son las señales o circunstancias que permiten anticipar una crisis?
Sigue leyendo “Sobre árboles, bosques aleatorios y crisis de deuda soberana”