Nuevas publicaciones de la OIT

protección social

Acaba de ser publicado por la Oficina de la OIT para la Argentina el informe “Desempeño y Financiamiento de la Protección Social en Argentina”. El mismo tiene por objeto caracterizar y evaluar el desempeño reciente de la protección social en Argentina, tomando en consideración los lineamientos establecidos por las Normas Internaciones del Trabajo correspondientes a la seguridad social, más precisamente el Convenio núm. 102 (norma mínima) y la Recomendación num. 202 relativa a los pisos nacionales de protección social.

Esta última norma establece como referencia para avanzar en la extensión de la protección social el cumplimiento de cuatro garantías básicas que corresponden al acceso a la salud y la seguridad económica en las tres etapas del ciclo de vida (niñez y adolescencia, población en edad de trabajar y adultos mayores). Adicionalmente al análisis de las políticas vinculadas con estas garantías, el estudio también aborda aspectos vinculados con la matriz de financiamiento contributiva y no contributiva de la protección social, e identifica las áreas críticas en las que se presentan restricciones y oportunidades para mejorar el desempeño en el corto y mediano plazo.Asimismo, se especifican y discuten aspectos institucionales de diseño y organización de la provisión de protección social, incluyendo una perspectiva sistémica. El documento finaliza con una presentación de las perspectivas futuras sobre el financiamiento y cobertura de la protección social y ha sido elaborado por un equipo de trabajo conformado por Fabio Bertranou, Oscar Cetrángolo, Luis Casanova, Alejandra Beccaria y Julián Folgar.

Resulta pertinente señalar que de manera simultánea fue publicado por la Oficina de la OIT para los Países Andinos el informe “Análisis Integral de la Protección Social en el Perú”. Este presenta características similares al documento para Argentina y fue elaborado por un equipo integrado por Pablo Casalí, Oscar Cetrángolo y Ariela Goldschmit.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s