Por Andrés López*
Hoy ya todos sabemos que no es cierto, a diferencia de lo que se pensaba en el pasado, que las actividades agropecuarias tengan escasas oportunidades de generar ganancias de productividad o que sean poco innovativas. Pero cuando uno reflexiona sobre esas cosas se imagina las maravillas de la manipulación genética, la introducción de modernos equipamientos de alta complejidad, o el uso de sofisticados mecanismos informáticos … Pero en esta charla TED (súper divertida por otro lado), a partir del minuto 10:30, podemos ver como la productividad de la muy importante industria porcina depende de asuntos mucho más tradicionales, o más que tradicionales diríamos inextricablemente unidos a la raza humana (y al reino animal en su conjunto). ¿Serán estas destrezas que muestran los trabajadores daneses de esa industria las “soft skills” de las que tanto se habla hoy? En todo caso, creo que algún amigo economista especialista en el sector agropecuario, si ve este video, podrá escribir un paper sobre “Zoofilia y rendimientos técnicos en el sector porcino”.