El sector Agtech en Argentina: desarrollo reciente, situación actual y perspectivas

Por Jeremias Lachman, Andrés López, Gabriel Tinghitella y Sebastián Gómez-Roca Las tecnologías digitales están transformando masivamente las relaciones económicas y sociales a nivel global (Baldwin, 2016). Desde el punto de vista de las empresas, estas tecnologías permiten ganar competitividad –vía disminución de costos, mejoras de eficiencia, reducción de tiempos de coordinación, etc.– y capturar nuevas … Sigue leyendo El sector Agtech en Argentina: desarrollo reciente, situación actual y perspectivas

¿Quién se debe hacer cargo de conseguir las vacunas? Otro debate fuera de foco

Por Oscar Cetrángolo* y Ariela Goldschmit** En el marco de la pandemia por COVID-19, el mundo ha llevado adelante la mayor campaña de vacunación de la historia. En la Argentina, con el lento avance de esa campaña, la segunda ola de contagios está determinando un abrupto salto en el uso de las instalaciones hospitalarias. Precisamente, … Sigue leyendo ¿Quién se debe hacer cargo de conseguir las vacunas? Otro debate fuera de foco

Cuesta abajo: la evolución de largo plazo de las exportaciones argentinas

Por Andrés López* La preocupación por el pobre desempeño exportador de la Argentina en el período reciente es difundida. Las exportaciones de bienes en 2019 estaban más de 20% por debajo de las observadas en el pico de 2011. Si bien el grueso de la caída se origina en el fin del super ciclo de … Sigue leyendo Cuesta abajo: la evolución de largo plazo de las exportaciones argentinas

¿Cuánto cuesta el desacople del precio de los alimentos para los más necesitados?

Por Juan Carlos Hallak y Victoria Luca Los precios de los commodities agrícolas han crecido sostenidamente desde mediados de 2020, alcanzando valores actuales en promedio 50% más altos que los de aquel momento. Ante el impacto de este crecimiento en el costo de la canasta alimentaria, se ha planteado la necesidad de “desacoplar” el precio … Sigue leyendo ¿Cuánto cuesta el desacople del precio de los alimentos para los más necesitados?

Juan Carlos “Bebe” Gómez Sabaini (1938-2021)

¿Cómo se hace para explicar que alguien que ya no está fue una persona excepcional en una sociedad donde está muy mal visto decir algo diferente de alguien que falleció? ¿Cómo se hace para explicar que los elogios a sus capacidades intelectuales, políticas y académicas no son exagerados e influenciados por la amistad de quien … Sigue leyendo Juan Carlos “Bebe” Gómez Sabaini (1938-2021)

Shocks externos y tensiones inflacionarias en Argentina

Por Gabriel Montes-Rojas y Fernando Toledo De acuerdo con datos del Banco Mundial —véase https://www.worldbank.org/en/research/commodity-markets—, los precios de los commodities continuaron aumentando en enero de 2021, con incrementos principalmente asociados a la Energía (10%) y a ítems No Energéticos (4%). En diciembre de 2020 ambos grupos de commodities mostraron subas de 15,5% y 5,2%, respectivamente. … Sigue leyendo Shocks externos y tensiones inflacionarias en Argentina

Desafíos crónicos de los sistemas de salud luego de un episodio agudo

Por Oscar Cetrángolo* y Ariela Goldschmit** Frente a la excepcionalidad de un fenómeno global como la pandemia por COVID-19, el impacto de esta crisis en cada sociedad guarda relación, entre otros factores, con las fortalezas y debilidades de sus economías y, por supuesto, con el funcionamiento de sus propios sistemas de salud. Hoy predominan las … Sigue leyendo Desafíos crónicos de los sistemas de salud luego de un episodio agudo

Cambios en el “piso” del impuesto a las Ganancias: ¿Otro parche o un nuevo agujero?

Por Oscar Cetrángolo y Javier Curcio* En los últimos días hemos asistido a un amplio debate (tal vez excesivo) sobre la propuesta presentada por el Frente de Todos a través del Diputado Sergio Massa para establecer un nuevo “piso” para el impuesto a las ganancias de las personas físicas. La iniciativa retoma antiguas promesas vinculadas … Sigue leyendo Cambios en el “piso” del impuesto a las Ganancias: ¿Otro parche o un nuevo agujero?

Reformas en modo sinécdoque

Por Oscar Cetrángolo* Sinécdoque: Del lat. synecdŏche, y este del gr. συνεκδοχή synekdochḗ, de συνεκδέχεσθαι synekdéchesthai 'recibir juntamente. Designación de una cosa con el nombre de otra, de manera similar a la metonimia, aplicando a un todo el nombre de una de sus partes, o viceversa, a un género el de una especie, o al … Sigue leyendo Reformas en modo sinécdoque

¿Está maldito el granero?*

Por Andrés López** Recientemente el gobierno nacional dispuso el cierre de las exportaciones de maíz hasta el mes de marzo de 2021 con el objetivo supuesto de garantizar el abastecimiento del mercado interno. Ante las protestas del sector agropecuario, primero hubo una revisión parcial de la medida y finalmente se volvieron a liberar totalmente las … Sigue leyendo ¿Está maldito el granero?*