El 11 de diciembre de 2016 China adquirirá el estatus de economía de mercado, al cumplirse 15 años de su adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC)[3][4]. El significado práctico de esta calificación es que los mecanismos de defensa comercial que Argentina y otros países han venido aplicando dejarán de estar vigentes[5]. En el caso de las medidas antidumping se comenzará a aplicar el procedimiento estándar acordado en la OMC: los reclamos deberán demostrar el daño con base a los precios vigentes en China y no con comparaciones de precios de terceros mercados como se venía haciendo hasta ahora. Por otro lado, en el plano interno, la desregulación cambiaria y la eliminación del sistema de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) enmarcan un nuevo contexto para el comercio exterior en general, y en particular con China, que reviste el carácter de segundo socio comercial. Tal como se discute en esta nota, es necesario diseñar una estrategia para enfrentar estos nuevos desafíos.
Sigue leyendo “La relación comercial de Argentina con China: el socio cambia de estatus”