Un mundo en expansión – Bioeconomía 2

* Esta es la segunda de una serie de notas introductorias a la Bioeconomía * Por Guillermo Anlló* Hace unos meses atrás, en este otro post, hacíamos mención a lo relevante que había sido para la evolución de la humanidad –desde nuestros antepasados pre-históricos, hasta la era moderna- la domesticación de lo biológico, y dejábamos … Sigue leyendo Un mundo en expansión – Bioeconomía 2

2 de 3

Por Guillermo Anlló* En los tiempos que iba a la Facultad, una de las casas de fotocopias de la zona tenía colgado un cartel que decía “2 de 3. Rápido, bueno y barato no se puede, por lo que elija cómo lo quiere”, el que siempre me pareció una excelente síntesis de la complejidad en … Sigue leyendo 2 de 3

Historia, evolución y alimentos – Bioeconomía 1

Por Guillermo Anlló* * Esta pretende ser la primera de una serie de notas introductorias a la Bioeconomía * Hace casi 2 millones de años el ser humano (o lo que, evolutivamente, devendría en el hombre, tal cual lo conocemos hoy día) comenzaba a dominar el fuego y, con ello, a cocinar sus alimentos. Al … Sigue leyendo Historia, evolución y alimentos – Bioeconomía 1

Doblemente Indignado

Por Guillermo Anlló* La primera indignación se relaciona muy directamente con un video de un intento de robo a un turista canadiense en la Boca que desde hace unos días se está difundiendo por los medios. Ya de por sí todo hecho delictivo es deplorable, pero suceden miles en todas las grandes ciudades –no por … Sigue leyendo Doblemente Indignado

El valor del conocimiento

por Guillermo Anlló* Existe un consenso generalizado acerca de la importancia del conocimiento a lo largo de la historia de la humanidad, pero nunca como en los últimos años. Incluso, varios especialistas caracterizan a nuestra época, a partir de la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación, como “Sociedad del conocimiento”. (A.David … Sigue leyendo El valor del conocimiento