Novedades del frente cannábico

Por Andrés López* [Para ponerse en ambiente, le recomendamos al lector acompañar la lectura de la nota con esta playlist] El año pasado publicamos un trabajo en el cual, entre otras cosas, revisábamos un amplio conjunto de estudios sobre experiencias (la mayor parte de ellas en EEUU) de legalización del cannabis recreacional y/o medicinal (el … Sigue leyendo Novedades del frente cannábico

¿Sueñan los turistas con catedrales virtuales?

Por Andrés López* En la notable Total Recall (aquí llamada El Vengador del Futuro), dirigida por Paul Verhoeven y basada en un cuento de Philip Dick (We Can Remember It for You Wholesale), vemos a Arnold Schwarzenegger como un simple empleado que sobre el comienzo de la película va a una empresa llamada Rekall, la … Sigue leyendo ¿Sueñan los turistas con catedrales virtuales?

Cannabis, ¿una industria naciente?

Por Andrés López* En algunas entradas anteriores de este blog y en un trabajo recientemente publicado aquí, hemos abordado algunas temáticas vinculadas al fenómeno de las drogas ilícitas en el mundo y en la Argentina. Allí mostramos evidencia respecto de los pobres resultados y altos costos (económicos, sociales y sanitarios) del enfoque prohibicionista hasta ahora … Sigue leyendo Cannabis, ¿una industria naciente?

El largo y sinuoso camino hacia la “Economía del Conocimiento” (y algunas opiniones impopulares sobre la Ley de Software)

Por Andrés López* En 2019 se aprobó la llamada Ley de Economía del Conocimiento (N° 27506). Esta ley viene a reemplazar a la Ley de Software (N° 25922), sancionada en 2004, y luego prorrogada en 2014 (Ley 26692) hasta fines de 2019[1]. La nueva ley aprobada este año reformula parcialmente el esquema de beneficios impositivos … Sigue leyendo El largo y sinuoso camino hacia la “Economía del Conocimiento” (y algunas opiniones impopulares sobre la Ley de Software)

Las oportunidades del litio: más allá de la batería

Por Andrés López*, Martín Obaya** y Paulo Pascuini*** Durante los últimos años, se han generado fuertes expectativas sobre las oportunidades que ofrecería el litio para la Argentina. La “fiebre” del litio, el “oro” o “petróleo” blanco y la “Arabia Saudita del litio” son algunas de las expresiones utilizadas por la prensa para referirse a ellas. … Sigue leyendo Las oportunidades del litio: más allá de la batería

Las empresas de agricultura de precisión en la Argentina: características, desempeño y dinámica innovativa

Por Jeremías Lachman* y Andrés López** Desde hace varios años el sector agropecuario está atravesando un intenso proceso de transformaciones en sus prácticas tecno-productivas. Este proceso busca implementar esquemas productivos “sitio-específicos” con el fin de mejorar  los rendimientos a campo y a la vez reducir la necesidad de insumos productivos –ahorrando costos y generando menores … Sigue leyendo Las empresas de agricultura de precisión en la Argentina: características, desempeño y dinámica innovativa

Argentina: buscando su lugar en el mundo

Por Andrés López* Uno de los principales ejes de política del actual gobierno es reforzar la integración de la Argentina en la economía mundial. Con ese propósito ha encarado diversas iniciativas, incluyendo la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales, el reposicionamiento en organismos y foros internacionales (OECD, G20, OMC, etc.), la progresiva remoción de barreras contra … Sigue leyendo Argentina: buscando su lugar en el mundo

¿Son los servicios el futuro del desarrollo productivo en la Argentina?

Por Andrés López* Como es conocido, los servicios, y en particular los llamados “servicios basados en conocimiento” (SBC)[1], son cada vez más relevantes en la economía global. Esto se refleja en la tendencia al aumento de su peso en el empleo y el PBI, así como también en las exportaciones, tanto en el mundo desarrollado … Sigue leyendo ¿Son los servicios el futuro del desarrollo productivo en la Argentina?

10 reflexiones y un robo sobre apertura e integración

Por Andrés López* La Argentina tiene una economía cerrada, tanto si la medimos por el ratio X+M/PBI como si consideramos su estructura de política comercial Elevar el nivel de apertura de la economía puede traer ganancias importantes en materia de productividad e incorporación de tecnología. Especialmente importante aquí es el rol que pueden jugar las … Sigue leyendo 10 reflexiones y un robo sobre apertura e integración

El futbol y el espacio, dos pasiones argentinas I

Por Andrés López*, Paulo Pascuini** y Adrián Ramos*** En una declaración reciente, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao sentenció: “Suspender la construcción del ARSAT III es como no ir al Mundial”. Pero, ¿qué relaciona al futbol con los satélites y el espacio? El futbol es una reconocida pasión argentina, con sus … Sigue leyendo El futbol y el espacio, dos pasiones argentinas I