En la “olimpíada cambiaria”, Argentina sigue llegando muy rezagada

Por Jorge Lucángeli* Cuando mi pingo pisó las arenas de Palermo Artigas se sintió enfermo y Legui se las tomó. Mi “yobaca” se alineó entre un lote de campeones los vasos como pisones, la panza casi rasante, parecía un elefante en un mitín de ratones. La indiada gritó: «¡Largaron!» y ahí fue el merengue, ¡Dios … Sigue leyendo En la “olimpíada cambiaria”, Argentina sigue llegando muy rezagada

25 años de Mercosur: De la utopía a la desilusión

            Por Jorge Lucángeli* [1] Los años venturosos ya pasaron igual que una bandada de ilusión. Tejí en la primavera de mi vida mis dulces alegrías, mi joven corazón. Quería que el mundo te admirara, quería que brillaras como el sol, y ciego en el afán de ver tus triunfos fui … Sigue leyendo 25 años de Mercosur: De la utopía a la desilusión

Las exportaciones extra-regionales de manufacturas de los países sudamericanos

Este documento realiza una taxonomía de las exportaciones de manufacturas de los países sudamericanos hacia los mercados extra-regionales, considerando tanto la intensidad tecnológica de las mismas como los destinos. El análisis se concentra en las exportaciones de manufacturas que no están basadas en recursos naturales. El estudio se ha realizado para el período 1997-2011, realizando … Sigue leyendo Las exportaciones extra-regionales de manufacturas de los países sudamericanos

Las exportaciones siguen en la primaria

Por Jorge Lucángeli [1] [2]  Ha sonado la campana en la escuela de mi barrio, de las clases van saliendo los pebetes al compás; en la calle se amontonan las sirvientas y mucamas y el viejito masitero suena el chifle en el portal [3] R. Carciofi y A. Ramos en Econométrica (agosto 2014) y A. … Sigue leyendo Las exportaciones siguen en la primaria

Pasta y pizza, cuarto de libra con queso y el tipo de cambio de paridad

Por Jorge Lucángeli* La historia vuelve a repetirse mi muñequita dulce y rubia el mismo amor…la misma lluvia… el mismo, el mismo loco afán... En noviembre de 2014 publicamos en este blog una aproximación al tipo de cambio de paridad basado en una canasta (en realidad, una bandeja) de pizzas y pastas de la cadena … Sigue leyendo Pasta y pizza, cuarto de libra con queso y el tipo de cambio de paridad

La pesada herencia cambiaria (sin beneficio de inventario)

Por Jorge Lucángeli* Y así, como en pleno mate, en el que el agua se acaba, se cortó lo que se daba. ¡Muy  poco  el  piolín  se  estira! Nadie  por  ella  suspira, su  escracho  destila  pena, y  hoy  llora  a  lo  Magdalena al  escuchar  Yira  Yira.[1] En una reciente nota de Martín Rapetti en este … Sigue leyendo La pesada herencia cambiaria (sin beneficio de inventario)

EL ÍNDICE “PIZZA PIOLA”

Por Jorge Lucángeli * La humana curiosidad, empuja y abre las puertas, mas otras están abiertas, por pura fatalidad. Y toda prudencia es poca buscando la moraleja, pues toda puerta aconseja la moraleja que aplico, diciendo a mi propia boca, ¡Cerrá...cerrá que después te explico! [1] En septiembre de 1986 la revista The Economist publicó … Sigue leyendo EL ÍNDICE “PIZZA PIOLA”

THE EXCHANGE RATE ONCE AGAIN

por Jorge Lucángeli* ¿Dónde hay un mango, Viejo Gómez? Los han limpiao con piedra pómez ¿Dónde hay un mango que yo he buscado Con lupa y linterna y estoy afiebrado? [1] El tipo de cambio real y el régimen cambiario están en permanente discusión entre los economistas locales. Si bien este debate es una especie … Sigue leyendo THE EXCHANGE RATE ONCE AGAIN